At the end of the year, teachers have tons of dates and assignments we need to comply with, that is the case here and in almost every educational setting I can think of. Last weekend I wanted to send a reminder of the dates we needed to take into account in the following weeks but I wanted something that could make it memorable, I didn´t want to send an ordinary reminder. Something different... a card ? a short video? a presentation? Bearing in mind one of my main objectives is to show teachers different tools and how they can be used for educational purposes I wanted something new... that´s when I remembered QR codes. Just what I was looking for, and I could show how they could be used! What are QR codes? Mashable explains: QR Code (abbreviated from Quick Response Code) is the trademark for a type of matrix barcode (or two-dimensional code) first designed for the automotive industry. More recently, the sys...
Posts
Showing posts with the label capacitación docente
Learning styles. How do I learn best?
- Get link
- X
- Other Apps

We are all different and thus learn in different ways. Each of us has a preferred or dominant learning style, but we also have a mix of them. We can also use different learning styles in different circumstances as they are not fixed. Our learning styles model the way we learn and connect with knowledge, how we represent experiences, recall information; even the words we choose are influenced by our learning style. The Seven Learning Styles Visual (spatial) : You prefer using pictures, images, and spatial understanding. Aural (auditory-musical): You prefer using sound and music. Verbal (linguistic): You prefer using words, both in speech and writing. Physical (kinesthetic): You prefer using your body, hands and sense of touch. Logical (mathematical): You prefer using logic, reasoning and systems. Social (interpersonal): You prefer to learn in groups or with other people. Solitary (intrape...
Capacitación docente y otros bártulos
- Get link
- X
- Other Apps

De cómo comprobamos que el primer paso hacia la integración de la tecnología no es la virtualidad. La tecnología ha llegado a las aulas para quedarse. Hay una cantidad de programas gubernamentales que se hacen cargo de proporcionar los equipos a los alumnos y docentes como Conectar Igualdad, Ceibal, Escuela 2.0 para mencionar algunos. En el caso de las escuelas privadas el tema no es tan claro. Muchos parecieran aguardar la evolución de los programas estatales para decidir cómo van a enfrentar el tema. Lógicamente, mucho depende del tipo de colegio, pero en el caso de los colegios en comunidades de alto nivel, pareciera que dudaran entre pedirles a los padres que se hagan cargo de proveer a sus hijos de una netbook o enfrentar ellos, de alguna forma, el costo. Algunas instituciones privadas se han provisto de una cantidad limitada de equipamiento que permite que sus alumnos accedan a la tecnología en diferentes momentos, dependiendo de la cantidad de alumnos, el tiempo que p...
¿Y si probamos con "La alfabetización digital"?
- Get link
- X
- Other Apps
Hace relativamente poco, que empezamos a hablar de modelo 1 a 1. Se generan debates, altamente constructivos y creo que todos buscamos lo mismo, entender, aprender, probar... porque en esto de la inclusión de las TIC "todos somos aprendices". Algunos piensan que este cambio pasa por las máquinas, la tecnología, el software, poniendo el acento en el manejo de herramientas.... quizás sea un punto de partida, amigarse con la tecnología, convertirse en usuario para explorar e iniciar el proceso de cambio. Pero EL CAMBIO no se detiene ahí, hay tanto más, ¡lo mejor recién empieza! La posibilidad de presentar situaciones problemáticas, trabajar en base a proyectos, contemplando los intereses de los chicos, dando lugar a sus aportes, sus preguntas, sus hallazgos. Compartiendo con los de cerca y con los de lejos, construyendo el conocimiento a partir de los saberes previos integrando los nuevos y los aportes de los otros. Borrando las paredes del aula y entregándose a la apasionante e...
Blogging “makes” better teachers by Dean Shareski
- Get link
- X
- Other Apps
Another great post by Dean Shareski “ How To Make Better Teachers “. His idea is clear and simple: use a blog, to connect with others, to tell them about what you are doing, to learn with and from others, and also to show your students you are ready to go through the experience yourself. It is also an excellent way so as to leave a trail of your daily activities, efforts, achievements, reflections, and more. There is a whole community of teachers ready to learn and share with you, so take the plunge and get a blog How to Make Better Teachers If you still have doubts, here’s a great example of two teachers 565 miles apart who share their class experiences in this blog. So, if you think you are not ready to go alone, grab a friend and jump in hand in hand! Two Writing Teachers In my case, my blog is the place where I record my ideas, think with others, keep track of interesting material I come across. The closest thing to a box or folder where I keep my material, nowadays ...
Las maquinas de impedir
- Get link
- X
- Other Apps

Hace unos meses, después de una reunión muy "particular", me senté a escribir este post quizás como una forma de plasmar la experiencia. Hoy, con la distancia que otorga el tiempo, me decido a publicarlo. Las maquinas de impedir tienen varias formas, tamaños y colores, algunas hasta pueden venir con diseños florales. Se las puede encontrar en los lugares más insospechados aunque es muy común descubrirlas en importantes oficinas. Algunas no son tan fáciles de identificar, a veces se esconden detrás una pantalla de eficiencia e influencia. No te dejes engañar si comienzan haciendo preguntas pertinentes o toman nota como si estuvieran prestando atención; en realidad si te fijás bien, vas a ver un detalle que las delata: la boca fruncida, signo evidente que solo escriben para ganar tiempo y pensar de qué forma rechazan tu propuesta. Las maquinas de impedir tienen cientos de maneras de contestar cuanta propuesta de HACER le lleves, las más desarrolladas proponen pruebas para au...
Resintonizar, rediseñar, readaptar, recomprender el rol docente.
- Get link
- X
- Other Apps

En los últimos tiempo mucho se habla de la integración de la tecnología al ámbito escolar. Es evidente la gran resistencia que desde siempre presentó la escuela a varios intentos de “modernización”; sino cómo explicar que en los últimos 50 años no se hayan observado cambios significativos en su estructura. ¿Qué debe hacer la escuela frente al dilema de la inclusión de las nuevas tecnologías? ¿Qué desafíos pedagógicos generan? ¿Cuál es el rol de la escuela? Y el de los docentes? Las nuevas tecnologías desbaratan las prácticas pedagógicas tradicionales, el modo discursivo, el docente como poseedor de todas las respuestas correctas. Derrumban su estructura, su organización, su planteo áulico y discrepan con las habilidades y el valor de los contenidos que transmite. Algunos docentes por vocación se sienten inseguros, de hecho no fueron capacitados para integrar la tecnología a sus prácticas diarias cuando transitaron el Profesorado; les inquieta ingresar a un aula en la que se s...
Alfabetización Digital
- Get link
- X
- Other Apps

Hoy hay una nueva visión para las escuelas. Es necesario desarrollar habilidades en los alumnos para enfrentar los desafíos de la sociedad actual. Incorporando nuevas formas de aprendizaje que atiendan las demandas de la sociedad y el mundo del trabajo. Incentivando nuevos roles para maestros y alumnos. Los invito a ver la siguiente presentación en Prezi Alfabetización digital on Prezi
Resintonizar el rol docente
- Get link
- X
- Other Apps
En los últimos tiempo mucho se habla de la integración de la tecnología al ámbito escolar. Es evidente la gran resistencia que desde siempre presentó la escuela a varios intentos de "modernización"; sino cómo explicar que en los últimos 50 años no se hayan observado cambios significativos en su estructura. ¿Qué debe hacer la escuela frente al dilema de la inclusión de las nuevas tecnologías? ¿Qué desafíos pedagógicos generan? ¿Cuál es el rol de la escuela? Y el de los docentes? Las nuevas tecnologías desbaratan las prácticas pedagógicas tradicionales, el modo discursivo, el docente como poseedor de todas las respuestas correctas. Derrumban su estructura, su organización, su planteo áulico y discrepan con las habilidades y el valor de los contenidos que transmite. Algunos docentes por vocación se sienten inseguros, de hecho no fueron capacitados para integrar la tecnología a sus prácticas diarias cuando transitaron el Profesorado; les inquieta ingresar a un aula en la qu...